LA VIDA PASADA Y LA CARTA D-60 Shashtiamsha


Del momento que estamos hablando de una carta astral de cualquier ser viviente estamos aplicando el concepto de la transmigración del alma. Esta carta D-60 es muy importante y está considerada en el quinto ciclo (cuarta armónica) y se refiere al plano de la supra conciencia que corresponde al rango de las cartas de la D-49 a la D-60. La única carta que es usada en este grupo es la D-60 y vemos que esta carta se relaciona mayormente con la casa 12 que corresponde a los parientes inmediatos en la carta D-1 y en la carta D-60 se relaciona con la última encarnación o la vida pasada reciente que hemos tenido, esta carta también se utiliza para determinar el tipo de concepción. Uniendo estas dos cartas, podemos obtener información de la vida pasada dependiendo de la ubicación de los planetas para determinar si estas estas experiencias fueron favorables o desfavorables.
Carta Shastiamsha (D-60)
En esta carta un signo es dividido en 60 partes siendo una medida de 30 minutos de arco. Haciendo en su totalidad en 1800 Shasthiamshas en todo el zodiaco y 60 en cada signo. El ascendente para recorrer 30’ de arco zodiacal lo hace en 48’’ se tiempo local. De este modo, las medidas más pequeñas de tiempo son usadas por Parashara para diferenciar dos nacimientos con un rango de 48 segundos cuando esta carta D-60 cambia. Incluso en el nacimiento de los gemelos o mellizos siempre indicará una diferencia porque cada 48 segundos indica otro tipo de karma.
Calculando la carta Shastiamsha (D-60)
Se toma la longitud de un planeta o del ascendente dentro de un signo y se multiplica por
dos. Luego se divide el resultado por 12 y se aumenta el resultado al coeficiente. Se cuenta la
cantidad de signos desde el signo ocupado por el planeta y el resultado del signo es su
Shastiamsha (D-60). El regente del resultado del signo es su dispositor en la Shastiamsha (D-60).
Ejemplo:
Ascendente Virgo 18º 7’. Como sabemos los grados se encuentran en base sexagesimal debemos convertirlo en centesimal.

Descripción de la carta Shastiamsha (D-60)
Los indicadores naturales de las diferentes divisiones de la carta Shastiamsha (D-60) son asignados a deidades, semidioses y dioses de la jerarquía celestial de la cultura védica. Conociendo bien esas divisiones uno puede comprender los indicadores positivos o negativos de los diferentes dioses que pueden influir en la vida de un ser humano. Ayuda en un crecimiento espiritual donde el nativo no puede evitar los eventos indeseables o los tratos demoniacos sino que comprende que estas forman parte de su lado oscuro y trabaja hacia su auto evolución con desarrollo. Debemos conocer bien la descripción de cada Shastiamsha (D-60) tal como es dado por Parashara Muni. Este sabio da 60 descripciones y nombres diferentes de semidioses que gobiernan esta carta. Se debe observar que Parashara no solamente ha cualificado estas divisiones como maléfico y benéfico sino que también ha elaborado nomenclaturas descriptivas para cada Shastiamsha (D-60) individual para que de este modo sea comprendido en profundidad.
Principios:
1) la carta Shastiamsha (D-60) tiene la característica de precisar la verdadera naturaleza del nativo, las 60 divisiones están divididas en dos grupos (benéfico y maléfico) se deben agrupar todas las posiciones de los planetas para determinar si la persona tiene una naturaleza benéfica o maléfica. En esa agrupación se podrá determinar la predominancia de cualquier grupo y las casas que son regidas por estos planetas indicarán los efectos maléficos o benéficos. El libre albedrío puede ser influenciado como positivo o negativo según la predominancia de estas divisiones.
2) El siguiente paso es dar mayor importancia a la casa nueve y el regente de la nueve de la carta Rashi (D-1) ubicado en una división Shastiamsha (D-60) para determinar la naturaleza de la religión, la moralidad, la virtud y los diferentes principios filosóficos. El uso de la carta Shastiamsha (D-60) se usa como indicador principal de lo que uno viene trayendo de la vida pasada y en que situación se encontraba el nativo en la vida pasada
La reencarnación
La reencarnación y las investigaciones astrológicas en casi todas las religiones importantes ha sido considerada en algún momento u otro. La reencarnación puede ser definida como el pasaje del alma después de la muerte a un cuerpo nuevo. Las religiones orientales aceptan la reencarnación como un hecho; los judíos talmud declaran que Adam volvió a nacer como David y que nacería nuevamente como el mesías prometido, y después de la muerte de Abel por Caín, el alma de Abel fue encarnada como Seth y regresó nuevamente la tierra como Moisés. Los Evangelios cristianos contenían evidencias de enseñanzas de la reencarnación hasta que todos los pasajes fueron eliminados del Evangelio por el emperador Justiniano en el sínodo de Constantinopla en el siglo sexto D.C., grandes mentes en la historia han aceptado la doctrina de la reencarnación. Benjamín Franklin escribió en sus propios escritos, declarando que el alma de Benjamín Franklin, aparecería nuevamente en otro nacimiento. El filósofo Agustín de Hipo escribió que antes de su presente vida vivió en otro cuerpo, donde otra mujer lo había dado a luz. Incluso los hombres militares han sido creyentes en la reencarnación; el general George Paton experimentaba olas de nostalgia cuando visitó todo el lugar de una antigua batalla Romana con los Gauls. Cuando uno de sus asociados remarcó que él hubiera sido un gran mariscal de Napoleón, Paton se quedó perplejo cuando él respondió «lo fui». Y la historia ha dicho que Napoleón mismo, en un campo de batalla lloraba «soy Carlo Magno, soy Carlo Magno”. Con la llegada de la era científica de Acuario, solamente la creencia no es suficiente para la mayoría de personas. Por lo tanto, en los años recientes muchos investigadores cualificados han aparecido en la escena y han dedicado mucho de su tiempo y energía a probar científicamente como posible la realidad de la reencarnación. Un ingenioso profesor universitario incluso fue más allá en su trabajo con individuos que habían nacido ciegos desde el nacimiento para hallar si ellos podrían, con regresiones a la vida pasada, recordar de ver cosas y de escribir eventos y objetos tal como lo hacen las personas que han
nacido con la visión. (Ellos lo hicieron) muchas personas recordaron las vidas pasadas en gran detalle y los investigadores y científicos escrupulosamente examinaron los registros antiguos de nacimientos, hechos, periódicos, etc; para probar que aquellas personalidades de las vidas anteriores realmente existían. En un importante número de casos, los investigadores han desenterrado tales documentos. En algunos casos de recientes encarnaciones, personas que aún viven y que tomaron contacto con aquellas personalidades previas han sido entrevistadas y quedaron sorprendidos por la exactitud de las memorias de estos sujetos.
Las actuales existencias de personas que vivieron en esos años lejanos y en comparación a los años recientes como un caso del año de 1937 de una persona que recordó una vida del año 1036 han sido verificado. (Para mayor detalle de algunos de estos casos, fue la guerra él Brad Steige’s Other lives.)
Los recuerdos del pasado pueden ser obtenidos de varias maneras:
- Recuerdos espontáneos: este tipo de memoria de la reencarnación usualmente se manifiesta en niños muy pequeños.
- Lectura de la vida pasada: tales como aquellos que fueron hechos por él clarividente edgar Cayce.
- Regresiones de la vida pasada: realizado por medio de la hipnosis u otras técnicas que prueba los recuerdos que se arrastran de vidas pasadas en la mente subconsciente de la persona.
- Existe otro método una técnica llamada Hypersentience. De este método difiere de la hipnosis de tal forma que el sujeto (llamado el sensor) es consciente de todo lo que le rodea y recuerda cada cosa al terminar la sesión. El individuo que da la regresión es llamado el facilitador. Aunque hay muchos facilitadores cualificados que no son astrólogos, un conocimiento de los principios básicos de astrología pueden dar una amplia visión de la historia del alma y pueden integrar en todas las actitudes reveladas a través de las regresiones dentro de un campo más comprensivo. Con ayuda de otros investigadores cualificados, se ha logrado acumular más de 400 casos de horóscopos completos con historias de la reencarnación que han sido revelados a través de regresiones de la vida pasada. 92 de estos casos involucran horóscopos natales de personalidades de la vida pasada o cartas astrales de la vida pasada que pueden ser obtenidas a través de dos métodos (algunas veces combinados).
- La fecha de nacimiento de una persona del pasado se encuentra en los registros en alguna parte y que ha sido localizada a través de la investigación; el sujeto, mientras se encontraba bajo la regresión, es preguntado por el facilitador en donde físicamente se encontraba y detalles sobre la información del nacimiento de su vida pasada. La fecha del nacimiento luego es procesada en una computadora. Dando como resultado aspectos de la carta natal que son analizados cuidadosamente para asegurarse si estos coinciden con la vida y la personalidad (tal como ha sido revelado a través de la regresión) de la encarnación pasada, alrededor de la mitad de muchos casos que involucraba sujetos con una carta astral de la vida pasada; el resto tenía al menos dos. Y varios tenían al menos 10 o 12 cartas astrales de la vida pasada. A través de algunos estudios de estos horóscopos de la vida pasada, hemos observado aspectos repetitivos, que involucran ya sea signos y planetas, los cuales nos han permitido formular las ideas que han sido expuestos en estas divisiones de la D60. No existen reglas difíciles o rápidas con relación a la astrología y la reencarnación; desafortunadamente, no siempre es fácil leer las implicancias Kármicas en la carta astral de una persona. Siempre preguntamos a los estudiantes que desean perseguir las tendencias del karma en sus horóscopos para experimentar regresiones de la vida pasada y si es posible, para obtener al menos una carta de la vida pasada. Un estudio de más de un horóscopo para la misma alma puede dar una figura comprensiva del alma, aspectos de la personalidad importante es que revelan las tendencias y cómo se mantienen estas características vida tras vida, (ya sea para bien o para mal), y el propósito principal del alma en retornar a la tierra. El resultado de años de experiencia e investigación es tan dependiente como una ciencia nueva que está aún en estado de desarrollo.
El astrólogo estudioso que tiene un fuerte interés en comprobar estos métodos es animado a aprender más por medio de las regresiones de la vida pasada. Incluso si uno no es capaz de obtener una carta astral de la vida pasada, los métodos de análisis explicados en las divisiones D60 cuando se usa en conexión a la carta astral de la presente vida arroja luces del propósito kármico de la presente vida.
Preceptos básicos de la astrología Karmica - La idea del desarrollo evolutivo del alma humana puede ser mostrada por la carta natal y ha sido una fuente de una intensa curiosidad de al menos de hace cientos de años. Sin embargo, hasta épocas recientes el interés se amplió más en las regresiones de la vida pasada y la lectura de la vida psíquica, pero también muchas especulaciones sobre este controversial asunto han sido de meras suposiciones, dando nacimiento a un gran número de malas concepciones. Una popular concepción errónea es la creencia que la entidad viviente ha pasado a través de encarnaciones consecutivas en cada uno de los 12 signos del sol. En investigaciones se ha hallado que algunas almas han viajado a través de la rueda del tiempo de acuerdo al esquema evolutivo sincronizado.
Otras clasificaciones presentadas sobre este tipo de astrología son: - Que la luna ha sido el ascendente en la vida pasada;
- que el ascendente ha sido el sol en la vida pasada
- el sol será el futuro ascendente.
Si consideremos los dos casos de vidas pasadas consecutivas, el caso de John dilliger y Richard
Williard, y de Claire Clairmont y Sally Kaplan. Podemos ver, que las reglas mencionadas anteriormente no se aplican y ninguno de estos dos grupos de cartas. Muchas de las declaraciones concernientes al astrología Karmica son bastantes arbitrarias y no deben ser aceptadas ciegamente. En cambio parece que las almas que encarnan no escogen el periodo de tiempo más ventajoso astrológicamente para su misión en la tierra. Debemos ver la carta natal como una hoja de vida que muestra el currículo que debe ser dominado en primer lugar en esta escuela planetaria para las almas. - En la astrología Karmica que usan los astrólogos occidentales no analizan todas las configuraciones de un horóscopo, sólo analizan aquellas que son importantes para el desarrollo del alma. Cuando se realiza un estudio de la vida pasada, debe ser hecho con ayuda de Parashara Muni o un psíquico o vidente. Es decir el astrólogo debe recibir la ayuda de las escrituras astrológicas fidedignas o de videntes y Psíquicos. Si un astrólogo hace un estudio de este tipo sin la ayuda de las escrituras o de un psíquico y dice «en tu vida pasada has sido un polaco que vivía del ganado…» o cualquier otra cosa como ésta, sin admitir que ha tenido la ayuda de un psíquico, podríamos decir que el método que está usando es dudoso o sospechoso. El horóscopo puede indicar las tendencias del alma en la presente vida y sus responsabilidades Kármicas, nadie puede decir exactamente que ha sido en su vida pasada sin la ayuda de los grandes sabios del pasado. Los astrólogos occidentales piensan que el alma escoge un momento propicio para nacer y para cumplir su misión destinado en este planeta tierra. Están completamente errados, en los vedas se dice que uno nace por causa de Rahu debido a los deseos ilimitados que uno tiene, según el tipo de karma que uno tiene en esta vida viene ya sea para pagar o para recibir buenos resultados de sus acciones del pasado. La astrología occidental considera al sol, al ascendente como los más dominantes y como indicadores primarios del propósito de la reencarnación, que sería el objetivo o la meta de la vida de una persona. Parashara Muni dice que los planetas ubicados en divisiones benéficas dará buenos resultados mientras que planetas ubicados en divisiones maléficas dará malos resultados en la vida del nativo. Estas divisiones han sido agrupadas en dos categorías, como blanco y negro, benéfico o maléfico. Por ejemplo: si un planeta maléfico ocupa la casa nueve, indica que el nativo será pecaminoso. Si el regente de la casa nueve se asocia con un planeta maléfico o si ocupa una división Shastiamsha (D-60) maléfica, el nativo no tendrá dharma (principios que controlan la rectitud y la verdad, así como las enseñanzas de las escrituras religiosas). De nuestra vida pasada, la vida pasada que nos ha acondicionado en la presente vida muestra cómo podemos aplicar nuestra inteligencia, la inteligencia que ha sido condicionada en la vida pasada como será aplicada en la presente vida.
La Shashtyamsha muestra el karma pasado en su totalidad, revelando así problemas profundamente arraigados. Esta carta divisional se relaciona con el cuerpo causal y muestra el karma acumulado hasta el momento. Podemos pensar en el karma en su estado original: qué problemas heredamos y cómo los desarrollamos en esta vida. Esta es la base de nuestra existencia, la razón por la que el alma reencarnó y lo que debemos resolver. Si lo resolvemos, podremos alcanzar un estado de dicha. La Shashtyamsha puede brindarte un mapa del karma hasta la fecha. Podemos estudiar las deidades del ascendente y los planetas en el mapa de la Shashtyamsha en detalle. Las deidades de la Shashtyamsha son maléficas y benéficas por naturaleza y mostrarán el apoyo kármico de los planetas a nivel kármico. Las deidades benéficas muestran el karma positivo y las maléficas, el negativo. Uno no se debe desanimar si te tocan deidades maléficas, significa que puedes restablecer el equilibrio ahora.
Por qué estudiar en Shashtiamsha
La carta Shashtyamsha representa la casa 12 (12×5 = 60, el saldo es 0, por lo que se toma 12), por lo que es un aspecto cinco veces más profundo que la Dwadashamsha la carta D12. Los problemas en la Shashtyamsha necesitan ser purificados y liberados. La regla más importante para lidiar con vidas pasadas es aprender a dejarlas ir, para que desaparezcan.
Mientras nos aferremos a la vida pasada y no la reconciliemos, no podremos avanzar. Sin embargo, esto a menudo no es tan fácil de hacer, ya que problemas importantes como conjunciones importantes o posiciones difíciles requieren tiempo para resolverse.
Es necesario evaluar cómo cada componente de la Shashtyamsha ha progresado de la Shashtyamsha a la Rashi D1. Si la Shashtyamsha es la causa, debemos observar cómo se ha manifestado ahora. Podemos estudiarlo de dos maneras: una es que la Shashtyamsha es el punto de partida o la base de la Rashi, por lo que lo estudiamos primero.
La segunda es desde la perspectiva del Rashi. Estudiamos las fortalezas y debilidades de todos los planetas en la shashtiamsha.
Las posiciones de las casas y los signos, las conjunciones y las influencias maléficas o benéficas.
Rahu, Ketu y Gulika, Maandi: es necesario examinar su papel. Si están con el atmakaraka, el regente del ascendente, el Sol o la Luna, indicaría miedos y ansiedades profundas.
la Shashtiamsha es el factor decisivo en la acción e influencia de los planetas; sin embargo, su energía es muy sutil, oculta en lo profundo del subconsciente, por lo que no siempre somos conscientes de su influencia.
LAS 60 DIVISIONES ACCIONES DE LA VIDA PASADA
Signos Masculinos Signos Femeninos
0° – 0° 30’ 1. Ghora (M)-imponente, violento 29° 30’ – 30°
Esta división de significa horrible, de que forma la persona puede aplicarlo, en que parte de su vida podrá aplicar la violencia los actos negativos, la persona será muy exigente muy imponente en las diferentes características relacionadas con el planeta que cae en esta división. Si la cúspide del ascendente o de cualquier otro planeta que se ubique en esta división ya sea la persona o personas que son representados por el planeta causarán problemas, destrucción y hostilidad, estas tendencias pueden haberse manifestado en la vida pasada que también se podrán activar en la presente vida.
0° 30’ – 1° 2. Rakshasa (M)-demoníaco 29° – 29° 30’
Lo mismo sucede con la división demoniaca, planeta que cae en esta división indica que la persona ha hecho actos demoniacos negativos con relación a las regencias que corresponden a los indicadores del planeta, indicando que la persona se puede alocar si los planetas maléficos se ubican en esta división. Si el regente de la casa nueve cae en una división maléfica, eso indica que la persona no será muy inclinada al dharma. Usualmente esta persona tendrá la tendencia a torturar, a perturbar o a generar cierto tipo de afecciones sobre los demás.
1° – 1° 30’ 3. Deva (B)-divino, lado espiritual 28° 30´- 29°
Esta es una división favorable porque muestra una tendencia divina sobre el planeta que la ocupa, nuestra las tendencias en las áreas en la cual uno seguirá sus deberes prescritos, donde mostrará bondad y un lado positivo de las cosas usualmente en estas areas en la vida pasada ha hecho la persona actividades piadosas y en esta vida se manifestará un buen karma. Si el ascendente cae en esta división la persona en su vida pasada ha practicado disciplinas espirituales que lo trae a la presente vida.
1° 30’ – 2° 4. Kubera (B)-tesorero celestial 28° – 28° 30’
Esta posición representa las riquezas, el dinero según el planeta o las casas que caen en esta división mostrará un sentimiento de protección, si la cúspide del ascendente cae en esta división la persona siempre mostrará un tipo de protección hacia los demás desde un punto de vista económico, si el regente de la casa nueve cae en esta división indica que el padre ha dado mucha protección económica en la vida pasada del nativo. Si Venus se encuentra en esta división la persona en la vida pasada ha tenido vehículos lujosos, si Marte se encuentra en esta división ha tenido propiedades costosas, esto también puede ser confirmado con el regente de la casa cuatro. Esta división muestra a las personas excesivamente ricas que han sido bendecidos por Kubera, personas que pueden tener cinco automóviles, propiedades muy costosas. A veces esta posición indica que la persona tendrá muchas riquezas pero no tendrá mucha belleza física, porque Kubera es feo. La persona puede ser un feo con dinero.
2° – 2° 30’ 5. Yaksha (B)-cantante celestial 27° 30’ – 28°
Esta división es asociada con los artistas, las mujeres artistas o hermosas, también se relaciona con la naturaleza o el espíritu de la naturaleza, todo lo que ofrece el espíritu de la naturaleza, las ciencias de curación, la naturaleza, el arte en forma de curar, la naturaleza aplicada a la medicina, las terapias musicales, si la cúspide del ascendente toma contacto con esta división indica que la persona en la vida pasada se ha dedicado a estas actividades, si el regente de la casa siete cae en esta división indica que la esposa ha tenido estas características. Esta división mayormente se relaciona con las criaturas mágicas de la naturaleza que tiene innumerables nombres. Usualmente esta posición indica personas buenas que tiene buenas cualidades y que sus cualidades siempre serán sobresalientes y uno tendrá el deseo de glorificarlas son inofensivos a veces cuando no son glorificados pueden volverse muy negativos.
2° 30’ – 3° 6. Kinnara (B)-un ser mítico con cabeza 27° – 27° 30’
humano en la forma de caballo, uno malo o deformado.
Esta división por un lado está representada por las criaturas que tienen formas humanas y animales, una de las criaturas más famosas es Ganesh el Dios de la astrología. La simbología de formas humanas y animales al mismo tiempo están relacionados con los conocimientos, con grandes cantidades de conocimientos, si uno estudia los vedas uno puede ver diferentes formas, cuerpos humanos con cabeza de caballo, de mono, de elefante, ave, carnero, etc., todas estas formas representan lo conocimientos védicos o vidya. Por ejemplo, Hanuman es un mono humanoide hijo de Vayu, el dios del viento que da fuerza, si uno lo adora le da mucha fuerza. Ganesha es el conocimiento de la liberación, de la astrología, el conocimiento que libera de los obstáculos, Si miramos a los egipcios tienen las mismas formas, en épocas antiguas existió muchos comercios entre Egipto e india e intercambiaban sus culturas constantemente desde hace 10000 años atrás. Los egipcios tienen al dios de la muerte con una cabeza de chacal. Por lo tanto, esta división indica una clase de conocimientos profundos, ya sean espirituales, astrológicos y trascendentales, etc. Si el ascendente se encuentra en esta división indica que la persona a tenidos muchos conocimientos desde la vida pasada y que lo trae a la presente vida. Pero también indica que la persona tendrá algún tipo de defecto en el cuerpo, o alguna limitación física.
3° – 3° 30’ 7. Bhrashta (M)-caído, vicioso 26° 30’ – 27°
Esta división es considerada muy negativa, personas que nacen con la cúspide del ascendente en esta división indica que la mentalidad has sido perturbada o disturbada y lo traen a la presente vida, se puede manifestar traumas psicológicos, esquizofrenia, psicosis, la persona puede haber estado en contacto con muchos vicios, los ambientes también pueden estar representados por esta división, ya sea si regente de la casa 10 ocupa esta división indica que la persona en la vida pasada ha estado en un ambiente donde ha realizado su profesión que era muy contaminado, caído o vicioso, si el regente de la casa 4 se encuentran en esta división indica que la persona ha vivido en un ambiente muy caído, muy bajo e incluso la madre ha tenido estas características, a veces personas que han sido ahorcadas o le han cortado la cabeza nacen con esta posición, especialmente estos eventos se les han manifestado en la vida pasada, dando inestabilidad y que en esta vida pueden tener traumas relacionados a estos eventos o problemas de asfixia, problemas de respiración, que han dejado secuelas desde la vida pasada.
3° 30’ – 4° 8. Kulaghna (M)-arruina a la familia 26° – 26° 30’
Esta división muestra a una persona que arruina completamente a la familia, si el ascendente cae en esta división indica que el nativo en la vida pasada ha arruinado a su familia incluso en esta vida puede arruinar a su familia o a otras familias, hemos visto ya sea hombres o mujeres que se unen como hombres o mujeres que son casadas y arruinar la familia, si el regente de la casa 11 en la D1 se encuentra en esa división la persona tendrá una naturaleza o unos deseos voluntarios de querer arruinar la vida de otras personas, si el regente de la casa 7 en la se encuentra en esta división indica que la esposa o las asociaciones han arruinado la vida del nativo, si el regente de la casa 7 se encuentra en la casa 9 esto indica que la esposa ha arruinado la religiosidad del nativo o al padre o el guru. Usando la lógica astrológica podemos determinar cuáles son los efectos de los diferentes indicadores. Esta persona será como un ave de mal agüero de una forma u otra arruinará la vida de otra persona, aunque no lo quiera hacer premeditadamente.
4° – 4° 30’ 9. Garala (M)-veneno o envenenamiento 25° 30’ – 26°
Esta división tiene algunas influencias muy particulares representa los envenenamientos o el veneno que pueden ser de diferentes formas ya sea a nivel físico y mental o a nivel sutil que también es relacionado con la magia. Si el ascendente se encuentra en esta división indica que la persona siempre ha sido muy inclinada a la contaminación, a envenenarse o a contaminarse ya sea a través de tóxicos, pensamientos creativos, o medios ambientes errados. Pero las diversas contaminaciones pueden ser influidas de diferentes formas si una persona nace con Ketu que representa la magia o la hechicería en el ascendente y al mismo tiempo este Ketu se encuentra en la división Garala, claramente indica que la persona sido víctima de hechicería o brujería y si al mismo tiempo este Ketu recibe aspectos de la casa 7 o del regente de la 7 indica que estos envenenamientos han sido causados la esposa. La Luna en esta posición indica que la mente puede ser envenenada, si el regente del ascendente o la cúspide del ascendente se encuentran en esta posición indica mayormente envenenamientos físico y corporal, si es el Bhava Lagna que representa el aura de la persona indica que esta combinación o envenenamiento proviene más del ambiente sutil donde el aura o el cuerpo sutil se contamina.
4° 30’ – 5° 10. Vahni o Agni (M)-fuego, fluido gástrico,25° – 25° 30’
facultad digestiva, apetito
Vahni es otro nombre para Agni, el dios del fuego. El fuego puede ser destructivo y quemar todo a la vista. Debemos aprender a mantener la calma en nuestro interior. Puede manifestarse en forma de pasiones, deseos y tendencias agresivas. Agni representa los deseos cada vez mayores de los humanos, que nunca se sacian. Para lidiar con esto, los planetas ubicados en este amsha también deben controlar sus ambiciones y deseos. Puede generar una fuerte sexualidad de vidas pasadas que necesita ser controlada. Los planetas ardientes como el Sol y Marte pueden haber desarrollado grandes egos y arrogancia. Rahu y Ketu traen ira y amargura; Saturno retiene la ira y la amargura. Incluso los benéficos sufrirán por el calor de Vahni que indica la pasión, energía, motivación, voluntad, fuerza y poder, orgullo, arrogancia, todos los indicadores relacionados mayormente al fuego. Si la cúspide del ascendente se encuentra en esta división, pero al mismo tiempo está afectada y ya sea por aspectos maléficos indica que la persona ha tenido enfermedades en la vida pasada relacionados al fluido gástrico o el sistema digestivo. La persona siempre tendrá la tendencia a controlar dominar, deseará purificarse así mismo, tendrá mucha autoestima y hará todo lo posible para incrementar su longevidad. El fuego, como uno de los cinco elementos inertes y transitorios (Panchabhuta), junto con el éter (Akash), el agua (Jala), el aire (Vayu) y la tierra (Prithvi), forma la realidad física observada objetivamente (Prakriti). Agni, junto con Indra y Soma, es una deidad importante y frecuentemente invocada en la literatura védica. Agni es visto como la boca de dioses y diosas y el canal de ofrendas en un homa (ritual de fuego). Agni se asocia predominantemente con el fuego como deidad en la literatura védica, encarnando las cualidades primordiales de consumo, transformación y transmisión.
5° – 5° 30’ 11. Maya (M)-fraude, malabares 24° 30’ – 25°
Esta división se relaciona mucho con la confusión, la ilusión, los conceptos cerrados, la tendencia a engañar, a estafar, es muy importante ver de qué casa el regente el planeta que cae en esta división. Si el planeta regente de la casa 7 cae en esta división indica que la persona ha tenido mucha ilusión, confusión, fraude o desilusión de parte de la esposa, o esta ha tenido la tendencia a engañarlo, esta división muestra las desilusiones en general, es como una araña que despliega su tela de araña y atrapa a los insectos, del mismo modo se puede ver si la persona es completamente confusa o tiene la tendencia a engañar.
5° 30’ – 6° 12. Purishaka (M)-suciedad 24° – 24° 30’
Esta división se relaciona con la contaminación, la suciedad algo que está contaminado materialmente, también indica la pobreza, si el regente de la casa cuatro cae en esta posición indica que la persona en la vida pasada ha vivido en un ambiente muy contaminado o sucio, también esta posición se relaciona con los anartas o malas cualidades, si la luna es regente de la casa 8 que representa el sexo y se encuentra en esta división indica que la mente estará condicionada a actos sucios en la vía sexual. Lo mismo sucede con Venus si tiene estas características. Esta división se relaciona con el excremento, con la suciedad y los fantasmas, si la cúspide del ascendente cae en esta posición indica que la persona en la vida pasada ha estado llena de fantasmas.
Purishaka significa suciedad. Los planetas ubicados aquí pueden verse rodeados por la negatividad acumulada en vidas pasadas si permiten que las energías se manifiesten. Indica la necesidad de purificar y limpiar nuestro entorno interior. Siendo caritativos en esta vida, podemos limpiar la suciedad del pasado.
6° – 6° 30’ 13. Apampathi (B)-el océano, Varuna 23° 30’ – 24°
(el díos de la lluvia)
Esta división está relacionada con el dios de los océanos, no sólo los océanos dentro de la tierra sino que también los océanos en el universo, Varuna es el Dios de los secretos y representa los secretos más íntimos, también es una división que representa los conocimientos ocultos los conocimientos profundos y los conocimientos esotéricos muy profundos, personas que comprenden mucho los secretos del universo si una persona nace con el ascendente, o al regente de la casa cinco o el regente de la casa nueve en esta división, indica que la persona en la vida pasada ha tenido muchos conocimientos místicos o esotéricos. Representa el océano de leche o la vía láctea y cuando este océano fue batido nació la diosa Lakshmi, la diosa de la fortuna esta historia se encuentra en los vedas y están llenas de referencias astrológicas.
6° 30 – 7° 14. Marut (B)-el dios del viento 23° – 23° 30’
El viento que mueve las cosas tiene poder, fuerza, existen muchos tipos de vientos, la persona será como el viento, habrá momentos donde tendrá la tendencia a destruir todo, pero también tendrá momentos donde dará mucho alivio, alivio a los demás. Capaz de usar armas para destruir a los demás. Si planetas maléficos se ubican en esta división indica destrucción, en cambio benéficos brizas alegres y las áreas dependen de las casas que rigen los planetas y todos esto se ha manifestado en la vida pasada. También indica que la persona será muy aficionada a las joyas, a los ornamentos de todo tipo o decorar el cuerpo. Los Marut son los dioses del viento y las tormentas usaban sus hachas para dividir las nubes y permitir la lluvia. Eran ampliamente considerados como nubes, capaces de sacudir montañas y destruir bosques. Aquí su papel es más benéfico, ya que transportan agua a la tierra. El agua también puede representar la espiritualidad y aporta sus poderes purificadores para sanar las heridas y los pecados de vidas pasadas. Los Marut son hijos de Rudra, el dios de la tormenta, y de Prsni. La lluvia de Marut crea abundancia a su paso. El aspecto más negativo de las inundaciones y la destrucción de Marut no siempre se refleja en este shashtiamsha, ya que se considera benéfico. Por lo tanto, los planetas ubicados aquí se vuelven muy fértiles y fuertes. Pueden otorgar una personalidad vigorosa, una naturaleza sujeta a cambios como el viento.
7° – 7° 30’ 15. Kaala (M)-color azul oscuro, el tiempo 22° 30’ – 23°
Kala significa tiempo y también significa muerte usualmente este tipo de división se podría decir que es difícil porque se relaciona con las muertes, personas que en último momento toman contacto con la muerte de alguna persona, de algún familiar, algún tipo de dificultad relacionada a la destrucción, esta división está gobernada por el señor Shiva, que representa a también las enfermedades, o los eventos muy trágicos en la vida, si el ascendente cae en esta división indica que la persona en su vida pasada ha experimentado estas tendencias y también experimentará lo mismo en la presente vida, esta división relacionada con el tiempo siempre estará relacionada con la muerte con la decadencia con lo último, con lo que termina. El tiempo puede ser eterno y decadente. El Señor Shiva es Kaleshwara, el Señor del Tiempo. Este es un shashtiamsha maléfico, por lo que podemos suponer que expresa la influencia más decadente del tiempo, que es el aspecto más destructivo del Señor Shiva. El Señor Shiva representa el tiempo sin principio ni fin, mientras que nosotros, en el tiempo mortal, estamos sujetos a sus limitaciones y a su naturaleza moribunda. Kala puede generar ansiedad y miedo a la muerte y la destrucción; sin embargo, si aspiramos a los aspectos superiores de Kala, esta energía se transmuta en algo muy poderoso. Los planetas en este shashtiamsha deben elevarse a su naturaleza superior o pueden ser autodestructivos. Puede dar lugar a depresión y personalidades pesimistas.
7° 30´- 8° 16. Sarpa (M)-serpiente 22° – 22° 30’
Esta división representa a las serpientes y la simbología de estos animales es el cambio, la transmutación, la agresividad, esta división también se relaciona con los venenos, las contaminaciones y aparte uno puede recibir venenos o contaminaciones, si el regente de la casa nueve que representa el gurú se encuentra en esta división serpiente indica que la persona ha recibido enseñanzas envenenadas de este maestro. Si el regente de la siete se ubica en esta división indica que la esposa ha tenido una naturaleza de serpiente en una vida pasada o un carácter de serpiente. Se debe prestar mucha atención si los planetas maléficos se encuentran en esta división por qué los efectos negativos aumentan al máximo, si Ketu que representa los conocimientos divinos se encuentra en esta división la persona ha dado un mal uso a esos conocimientos. Ahi es lo mismo que Sarpa (serpientes), que posee grandes poderes ocultos. Las serpientes representan la sabiduría en los Vedas. Todos los dioses rinden homenaje a las serpientes. Ahi recuerda a los humanos su mortalidad. Las serpientes mudan de piel, por lo que son símbolos de renacimiento y transformación. Se relaciona con la evolución de la conciencia humana. La serpiente lleva su veneno en una bolsa y puede usarse para curar o matar; las serpientes tienen la capacidad tanto para el bien como para el mal. Como este es un shashtiamsha maléfico, debemos ser conscientes del potencial negativo. Los planetas ubicados aquí traen problemas de vidas pasadas que pueden ser venenosos y tóxicos, por lo que podríamos tener que afrontar las consecuencias. El gran Sarpa Adishesha desarrolló su naturaleza superior para convertirse en la sede del Señor Vishnu, controlando así la energía más negativa. Hay una advertencia para los planetas ubicados aquí: sigan un camino veraz y más espiritual y eviten el mal uso de sus poderes. La deidad Sarpa también puede otorgar conocimiento del yoga y el misticismo de una vida pasada. Patanjali, el gran sabio yóguico, es una encarnación de Adishesha, la primera serpiente. Si se colocan planetas debilitados aquí, pueden indicar un mal uso del yoga y del conocimiento místico en vidas pasadas, lo cual debemos corregir ahora.
8° – 8° 30’ 17. Amrita (B)-néctar, inmortalidad 21° 30’ – 22°
Esta división se conoce como néctar, felicidad, inmortalidad del señor Caitanya nació con el ascendente en esta división néctar. La característica natural de esta persona siempre será de cuidar, de ayudar, de proteger a los demás, de dar cobijo soluciona los problemas si el ascendente cae en esta división o al regente de la ascendente esto significa que en la vida pasada la persona tenía estas características esta naturaleza. Usualmente los médicos, los doctores las enfermeras o las personas que desean aliviar las enfermedades a otras personas nacen con planetas en esta división Mrityu significa muerte y si se añade una a significa lo contrario a la muerte, vida larga, salud fuerza, si una persona nace con el ascendente en esta división indica que esto lo viene trayendo de la vida pasada y esta tendencia también estará presente en esta vida y puede manifestar las características de médico o de una persona que desea proteger a los demás. Si el regente de la casa siete que representa el matrimonio se encuentra en esta división y se encuentra ubicado en la casa cinco esto indica que la esposa en la vida pasada ha dado mucha protección cuidado y apoyo a los hijos, si el regente de la casa cinco se encuentra en esta división en la casa uno eso indica que en la vida pasada los hijos han dado mucha protección apoyo y cuidado al nativo. Amrita es el néctar de la inmortalidad. Los dioses consumen amrita, lo que significa que sus buenas cualidades sáttvicas brillan. Los planetas ubicados aquí están bendecidos con inmortalidad y una naturaleza virtuosa. Amrita brinda satisfacción, paz mental y felicidad.
8° 30’ – 9° 18. Indu (B)-la Luna, número 1, 21° – 21° 30
Este es otro nombre de la luna, es una división benéfica indicando que la persona ha sido muy encantadora, tierna, deseosa de ayudar a los demás, de proteger y alimentar. Las tendencias emocionales sentimentales y domésticas están muy presentes en esta división, si la cúspide el ascendente cae en esta división indica que la persona ha sido muy inclinada a dar protección, o a su vida doméstica siempre ha tratado de dar ayuda o apoyo a los demás y siempre ha tenido el papel como de una madre. Indu es otro nombre para la Luna. Aporta cualidades suaves, emocionales, nutritivas y auspiciosas a este shashtiamsha. Muestra una mente brillante detrás de cada planeta ubicado en este amsha. Es cariñosa y cuida de los demás. Incluso los planetas maléficos muestran un lado más suave de su naturaleza.
9° – 9° 30’ 19. Mridu (B)-moderado, suave 20° 30’ – 21°
Esta división indica que es una persona tranquila, suave y sin muchas ansiedades. Si la cúspide el ascendente se encuentra en esta división indica que la persona en su vida pasada ha sido muy pacífica y tranquila sin ningún tipo de problema, a veces esta división se relaciona con la rutina, y atracción hacia la música, hacia las curaciones naturales y la meditación. Mridu significa suave, tierno, etéreo, flexible, gentil y calmante. Todos los planetas se benefician de este shashtiamsha.
9° 30’ – 10° 20. Komala (B)-gentil, agradable 20° – 20° 30’
Esta división se relaciona con las personas gentiles, agradables, pacíficas y sobre todo aquellas personas que tienen mucha cultura, quiere decir que dominan diferentes campos de conocimiento y pueden volverse comentaristas de música o artes finas. Komala significa gentil, suave, tierno, agradable y placentero. Este nombre se usa generalmente para describir la beneficencia de las diosas. Todos los planetas se desempeñan bien en este shashtiamsha y muestran un lado tierno de su naturaleza.
10° – 10° 30’ 21. Heramba (B). Ganesha, un héroe 19° 30’ – 20°
Es una forma de Ganesh, la forma más orgullosa que ayuda a las personas en sus problemas que quita los obstáculos a todos, esta división se combina con la inteligencia y la fuerza física indicando que la persona en la vida pasada ha tenido estas dos naturalezas, también indica que ha sido una persona muy intuitiva e inclinada a los conocimientos místicos y trascendentales. Herambha es otro nombre para Ganesha, el destructor de obstáculos. Herambha se describe con cinco cabezas de elefante, cuatro orientadas hacia los puntos cardinales, mientras que la quinta está en la cima, mirando hacia arriba. También pueden representar los cinco elementos. Herambha protege a los débiles y da coraje y confianza para afrontar los obstáculos de la vida. Los planetas en shashtiamsha regidos por Ganesha se sentirán protegidos, y un benéfico en shashtiamsha trae las bendiciones de Ganesha. Estas personas pueden ser fuertes, seguras de sí mismas y tener buenas dotes de liderazgo.
10° 30’ – 11° 22. Brahma (B)-el padre universal 19° – 19° 30’
Esta división indica personas que crean, que hacen cosas, que tienen mucha mano didáctica y que pueden desarrollar mucha habilidad con las manos, la creatividad puede ser manual o intelectual es una división donde muestra mucha energía pasional y una persona muy inclinada hacia que se manifiestan las cosas. Brahma es el creador del universo y uno de los principales dioses védicos. La creencia es que todos somos hijos de Brahma. Todos los planetas se vuelven creativos según sus significados en este shashtiamsha, ya que esta es una zona muy fértil de la carta astral. Pueden ser inventores, consejeros, maestros, innovadores y pueden crear algo de la nada.
11° . 11° 30’ 23. Vishnu (B)-Sattva Guna, permanencia 18° 30’ – 19°
Esta división indica una persona que desea mantener, proteger ayudar a los demás, esta persona ha sido capaz de evitar las destrucciones, ha mantenido las uniones, y a resuelto todo tipo de problema relacionado a la manutención de alguna persona o de grupos de personas. En esta vida la persona mantendrá a muchas personas unidas, en su vida pasada la persona tuvo muchos seguidores que incluso estas mismas personas lo pueden estar siguiendo en esta vida. Vishnu significa «el que cruza las alturas». Anima a sus seguidores a alcanzar alturas que superan sus capacidades. Vishnu es la luz más allá de nuestra percepción y la personificación de los doce dioses del Sol; por lo tanto, representa el zodíaco. Se le considera uno de los dioses más importantes de los Vedas, formando la santísima trinidad con Shiva y Brahma. Es responsable de preservar el mundo y apoyar la creación. Los planetas en Vishnu shashtiamsha preservarán la sabiduría adquirida en vidas pasadas y se les animará a ir más allá de sus capacidades hacia un reino diferente en el presente. Estarán interesados en preservar la tradición y seguir los valores dhármicos.
11° 30’ – 12° 24. Maheswara (B)-la tercera deidad de 18° – 18° 30’
Esta división indica que la persona en la vida pasada fue capaz de eliminar las energías negativas, o de eliminar los problemas o las dificultades de otras personas, el señor Shiva controla esta división que indica destrucción o eliminación de los sufrimientos iniciales para un final feliz, ya sea la felicidad propia o la felicidad de los demás, a veces los cambios que realiza esta persona pueden causar destrucción y sufrimientos a otras personas pero en el fondo el resultado es positivo, esta división está relacionada sobre todo lo que es destrucción o eliminación de algo para un beneficio posterior. Una persona que ayuda a los demás a solucionar sus problemas de diferentes formas. Lo hizo en la vida pasada y lo seguirá haciendo en la presente vida. Maheswara es una forma de Shiva, quien gobierna a todos los seres del universo. Él ordena todo en el universo de la manera correcta. Shiva destruye la ignorancia, y la posición de los planetas ayuda a destruir lo irrelevante; tal vez a liberarse de asuntos de vidas pasadas. Destruye los samskaras o recuerdos que nos atan, para que puedan trascender. Puede ayudarte a renunciar a todo cuando sea el momento adecuado; es bueno para reciclar y encontrar nuevos usos para las cosas viejas. Estas personas también pueden ser líderes en todos los ámbitos.
12° – 12° 30’ 25. Deva (B)-ser divino 17° 30’ – 18°
Esta es una división favorable porque muestra una tendencia divina sobre el planeta que la ocupa, nuestra las tendencias en las áreas en la cual uno seguirá sus deberes prescritos, donde mostrará bondad y un lado positivo de las cosas usualmente en estas áreas en la vida pasada ha hecho la persona actividades piadosas y en esta vida se manifestará un buen karma. Si el ascendente cae en esta división la persona en su vida pasada ha practicado disciplinas espirituales que lo trae a la presente vida. Deva significa divino. Hay 33 millones de dioses en el panteón védico, y todos ellos bendicen este shashtiamsha. Esto indica que las buenas cualidades de nobleza, generosidad y comportamiento ético predominan en el planeta que se encuentra aquí.
12° 30’ – 13° 26. Ardra (B)-húmedo 17° – 17° 30’
Esta división está relacionada con la edad de una persona que es fresca, viva joven, con vitalidad, cuando el ascendente se encuentren esta división de persona en su vida pasada ha tenido estas características ha sido muy jovial entusiasta y lleno de vida vital incluso la persona puede traer estas mismas características a la presente vida, algunas veces esa persona puede ser muy aguda, un poco aguda en sus palabras que puede causar dolor o llanto en otras personas y siempre estará con los deseos de querer obtener lo que tiene en mente como si estuviese en una cacería de sus deseos. Ardra significa húmedo y verde. A diferencia del nakshatra Ardra, que también tiene un potencial destructivo, Ardra representa el verdor que experimentamos cuando la lluvia cae sobre la tierra reseca al final de un verano caluroso. Este shashtiamsha representa la pureza, el verdor y la humedad de la bienvenida lluvia. Todos los planetas reciben sustento y nutrición. Esto les otorga a estas personas una naturaleza generosa y caritativa, que tienden a cuidar las cosas y mejorarlas.
13° – 13° 30’ 27. Kalinasa (B)-destrucción de la lucha 16° 30’ – 17°
Nasa significa dolor y kali tiempo esta división indica una persona que es capaz de eliminar los sufrimientos, las dificultades y los problemas a otras personas, una persona que cambia constantemente de mentalidad, de actitudes a veces puede ser considerada muy inestable, siempre estará en una constante lucha la vida espiritual y material y a veces puede mostrar una personalidad colérica y difícil de sobrellevar si el ascendente se encuentra en esta división indica que la persona en su vida pasada tenía estas características que lo traerá también a la presente vida. Indica que la vida pasada la persona pueda haber causado mucho sufrimiento inestabilidad y ha tenido el deseo de corregir estas tendencias y manifestó lo opuesto ayudar a destruir el sufrimiento de los obstáculos de todos, una de estas dos tendencias se puede manifestar en la presente vida y será muy conocido y apreciado por muchas personas por la capacidad de destruir el sufrimiento y el dolor de los demás. Kali es oscuridad, Nasha es destructor. Este shashtiamsha destruye la oscuridad o la ignorancia. Podríamos decir que este shashtiamsha representa la cualidad de Shiva, quien puede destruir la negatividad interior. Todos los planetas aquí pueden emerger con su propia luz, habiendo destruido su negatividad. Vivimos en Kali Yuga, la era de la oscuridad, y este shashtiamsha indica que podemos trabajar para destruir la negatividad y la oscuridad que rodean esta era.
13° 30’ – 14° 28. Kshiteesa (B)-regente de la Tierra 16° – 16° 30’
Esta es una división con mucha energía de protección, personas que protegen la tierra, el cultivo o toda la naturaleza es una influencia representada de Marte, la energía más benéfica de este planeta de dar protección a través de la violencia, como los militares, los soldados los policías, es una energía positiva de Marte, la persona se vuelve un soldado del gobierno, un soldado de dios a veces esta división indica una persona que desea proteger con los productos naturales de la tierra a veces está representado en la mayoría de médicos y los sacerdotes. En la vida pasada la persona se volvió un predicador en los diferentes sistemas planetarios. Kshit significa tierra e Ishawara significa dios. Juntos significan gobernante de la tierra o Rey; este epitafio se le otorga a Vishnu. Los planetas ubicados en este shashtiamsha habrán ocupado posiciones muy altas en vidas pasadas y traerán buenas cualidades a esta vida.
14° – 14° 30’ 29. Kamalakara (B)-un lago lleno de lotos 15° – 15° 30’
Esta división tiene una simbología a una persona que es capaz de hacer florecer las flores, en la vida pasada la persona era muy inclinado a ayudar a la gente, a las mujeres y siempre estuvo inclinado a la estética a lo atractivo, a lo bonito, siempre buscará la estética visual o la estética corporal, en su vida pasada esta persona puede haber sido un artista, un bailarín o una persona muy refinada en sus gustos, en esta vida la persona será elegante y es posible que venga de un mundo superior. Kamalkara es el creador del loto y este epitafio fue otorgado al Señor Vishnu. Representa el comienzo de la creación y, por lo tanto, un shashtiamsha muy fértil que no solo protege la creatividad, sino que la fomenta. Los planetas florecen aquí, trayendo prosperidad, fama, éxito y respeto.
14° 30’ – 15° 30. Gulika (M)-el hijo de Saturno 15° – 15° 30’
Cuál es la diferencia entre Gulika y Mandi los hijos de Saturno, Gulika es el veneno que uno bebe y Mandi es el veneno que uno da, esto quiere decir que es el veneno que uno toma, todo lo malo que uno absorbe, toda las dificultades que a uno lo afligen, esto quiere decir que la persona en la vida pasada ha absorbido los sufrimientos de otras personas y esos sufrimientos también le han causado sufrimientos, algunas personas espirituales tienen predominancia de esta división, especialmente los gurus que absorben el karma negativo de sus discípulos por causa de ello a veces sufren, en una persona común es la misma tendencia. A veces esta división también está relacionada con las serpientes indicando que la persona pueda haber sido engañada o ha tenido esa misma tendencia de engañar como hijo de Saturno puede causar muchos sufrimientos a causa de los sufrimientos de otras personas. Gulika es el hijo de Saturno y aún más destructivo y venenoso. Se ocupa de fantasmas y espíritus de otros mundos que pueden causar daño. Este shashtiamsha muestra miedos y ansiedades que traemos del pasado. También puede mostrar espíritus apegados a nuestra alma que necesitan ser liberados; esto es difícil para los planetas ubicados allí. Puede retrasar la vida, ralentizar las cosas, todo parece un obstáculo; uno debe seguir una vida disciplinada, el camino de la verdad, para rectificar esto. Se deben aplicar remedios para los planetas ubicados en Gulika.
15°’ – 15° 30’ 31. Mrityu (M)-el hijo de Marte, muerte 14° 30’ – 15°
Es considerado el hijo del planeta Marte que significa muerte, a veces se relacionado con el dios de la muerte y también está relacionado con los infiernos, una persona que nace con esta división indica una conexión muy directa con la muerte puede haber indicado una muerte a una edad prematura, o muertes en la familia, o incluso puede haber causado la muerte de otros seres vivientes, está división es maléfica si el regente de la casa siete se encuentren esta división y Gulika hace una influencia a este planeta indica que la esposa en la vida pasada le puede haber causado la muerte. Mrityu significa muerte. Los planetas ubicados en Mrityu shashtiamsha también pueden lidiar con la muerte y situaciones similares que ocurren repentinamente y sin previo aviso debido al karma de vidas pasadas. Puede traer interrupciones repentinas en la vida y bloquear oportunidades profesionales. Generalmente, esta experiencia ocurre durante el dasha de los planetas.
15° 30’ – 16° 32. Kaala (M)- el tiempo 14° – 14° 30’
Kala significa tiempo y también significa muerte usualmente este tipo de división se podría decir que es difícil porque se relaciona con las muertes, personas que en último momento toman contacto con la muerte de alguna persona, de algún familiar, algún tipo de dificultad relacionada a la destrucción, esta división está gobernada por el señor Shiva, que representa las enfermedades, o los eventos muy trágicos en la vida, si el ascendente se ubica en esta división indica que la persona en su vida pasada ha experimentado estas tendencias y también experimentará lo mismo en la presente vida, esta división se relacionada con el tiempo siempre estará relacionada con la muerte con la decadencia con lo último, con lo que termina. Kala el tiempo, tanto como el tiempo eterno decadente: un alma atrapada en las garras del tiempo. Esto puede manifestarse como ira hacia la autoridad, el gobierno y quienes ostentan el poder. Puede haber una tendencia a experimentar negatividad por parte de quienes ostentan el poder, pero también experimentar su ira durante el Dasha Bhukti de los planetas ubicados aquí. Podemos sentir tendencias depresivas y frustración al estar bajo las garras de tales circunstancias de nacer con planetas en esta división. El Señor Shiva es Kaleshwara, el Señor del Tiempo. Este es un shashtiamsha maléfico, por lo que podemos suponer que expresa la influencia más decadente del tiempo, que es el aspecto más destructivo del Señor Shiva. El Señor Shiva representa el tiempo sin principio ni fin, mientras que nosotros, en el tiempo mortal, estamos sujetos a sus limitaciones y a su naturaleza moribunda. Kala puede generar ansiedad y miedo a la muerte y la destrucción; sin embargo, si aspiramos a los aspectos superiores de Kala, esta energía se transmuta en algo muy poderoso. Los planetas en este shashtiamsha deben elevarse a su naturaleza superior o pueden ser autodestructivos. Puede dar lugar a depresión y personalidades pesimistas.
16° – 16° 30’ 33. Davagni (M)-incendio forestal 13° 30’ – 14°
Esta división está relacionada con el fuego, una persona muy colérica que destruye todo que se cruce en su camino ya sea voluntaria o involuntariamente, sin darse cuenta pueden estar arruinando a otras personas, pero la característica principal que serán muy fogosos y pasionales como el fuego que devora todo y destruye. Davagni significa fuego forestal. Es una fuerza destructiva. Si se permite que el fuego arda sin control, puede tener un impacto devastador. El fuego también es muy inestable, y los deseos pueden volverse tan grandes que pueden exagerar las situaciones, lo que finalmente conduce a la inestabilidad. Por lo tanto, debemos aprender a controlar y gestionar la fogosidad interior: la ira, el ego y la dominación. Los planetas ubicados aquí pueden tener que lidiar con energías destructivas según su naturaleza, regencia de la casa y karaka.
16° 30’ – 17° 34. Ghora (M)-violento, impotente 13° – 13° 30’
Esta división de significa horrible, de que forma la persona puede aplicarlo, en que parte de su vida podrá aplicar la violencia los actos negativos, la persona será muy exigente muy imponente en las diferentes características relacionadas con el planeta que cae en esta división. Si la cúspide el ascendente o de cualquier otro planeta se ubica en esta división ya sea la persona o personas que son representados por el planeta causarán problemas, destrucción y hostilidad, estas tendencias pueden haberse manifestado en la vida pasada que también se podrán activar en la presente vida. Ghora significa feroz y temido. A Rudra se le conoce como Ghora. Rudra es la forma feroz y enojada del Señor Shiva. A Ketu también se le llama Ghora en los cánticos. Los planetas ubicados en este shashtiamsha pueden sentir la fuerza de la ira oculta en su interior, lo que les obliga a mantener la calma. Puede haber eventos temerosos y feroces almacenados en el subconsciente que pueden causar ansiedad en este momento.
Esta división significa horrible, indica que la persona en su vida pasada fue afectada por personas e incluso en esta vida, personas lo tratarán mal, en esta vida algunas personas aplicarán violencia física, verbal o psicológica, fueron muy exigentes con él o ella y en esta vida la persona será muy exigente e imponente en las diferentes características relacionadas con el planeta que cae en esta división. Si la cúspide del ascendente o de cualquier otro planeta se ubica en esta división ya sea la persona o personas que son representados por el planeta causarán problemas, destrucción y hostilidad, estas tendencias pueden haberse manifestado en la vida pasada que también se podrán activar en la presente vida.
17° – 17° 30’ 35. Yama (M)-la muerte personificada 12° 30’ – 13°
Esta división se relaciona con el dios de la muerte que significa transformación lo cual indica personas que hacen que sucedan las cosas, que cambien las cosas o que se transformen los diferentes eventos, a veces los psicólogos tienen esta predominancia, porque son personas que eliminan las barreras psicológicas o los bloqueos psicológicos en la vida de las personas, a veces la muerte de una persona transforma la vida de otra, ya sea para bien o para mal si una persona muere y deja una gran herencia cambia la vida de las personas que reciben esa herencia, los planetas benéficos produce una muerte que da gran beneficio, en cambio los planetas maléficos producen muertes que afectan y causan sufrimiento personal o social. Si el regente de la casa cuatro es un planeta maléfico y se encuentra en esta división indica que en la vida de la persona la muerte de la madre ha causado una transformación muy difícil de superar que pueden afectar las condiciones de vida material o psicológica.
Yama es el dios del dharma y también de la muerte. No solo de la muerte física, sino también del idealismo, las esperanzas y las relaciones. Como dios de la muerte, Yama también es responsable de la semilla de una nueva vida. Nos permite desapegarnos de vidas pasadas para poder mirar hacia el futuro. Este es un shashtiamsha maléfico, ya que la mayoría tememos a la muerte y a los finales repentinos. Los planetas en shashtiamsha necesitan desarrollar desapego y seguir el camino de la verdad. Puede haber miedo a la muerte y apegos que causan angustia, ya que no queremos perderlos. Yama otorga la capacidad de realizar todas las tareas desagradables, seguir el dharma sin importar el costo personal y afrontar los momentos difíciles de la vida con desapego.
17° 30’ – 18° 36. Kantaka (M)-espina, cualquier enemigo 12° – 12° 30’
Esta división es llamada espina como lo que causa Saturno en su Kantaka que se mete una espina en el cuerpo de la persona y causa mucho sufrimiento, esto quiere decir que la persona tendrá un sufrimiento en cualquier área de la vida y está enraizado en su mente como una espina que hincan la mente y se hace a través de recuerdos, malas experiencias, o dificultades que nunca más se desea repetir o experimentar. Kantaka significa espinas y obstáculos. Los planetas ubicados aquí no logran nada fácilmente. Los obstáculos también pueden ser una curva de aprendizaje y la persona puede desarrollar habilidades altamente competitivas. También pueden conocer personas que pueden convertirse en espinas para ellos debido a relaciones de vidas pasadas. Si Venus se ubica en Kantaka shashtiamsha, el matrimonio o la pareja pueden convertirse en una espina que da dolor. Puede haber algún trauma emocional en el subconsciente que nos lastima incluso ahora.
18° – 18° 30’ 37. Sudha (B)-néctar, ambrosia, nombre del Ganges 11° 30’ – 12°
Esta división se conoce como la luz de la luna, néctar, o todo lo que da vida, una división relacionada con la belleza, la felicidad, el bienestar y todas las felicidades que se puedan encontrar en este mundo si el ascendente o la cúspide del ascendente se encuentra en esta división indica que la persona en su vida pasada ha tenido muchos disfrutes y según la regencia de los planetas nos puede indicar en qué áreas de la vida se pueden haber manifestado estos disfrutes, y siempre tenido la tendencia de nutrir proteger ayudar a otras personas. Sudha significa néctar, ambrosía, y es auspicioso. Todos los planetas ubicados aquí se llenan de buenas energías. Aporta una naturaleza amable, personas que transmiten sus conocimientos con amabilidad y tacto. Pueden tener suerte y la vida es bendecida.
18° 30’ – 19° 38. Amrita (B)-lo mismo que N° 17 11° – 11° 30’
Esta división se conoce como néctar, felicidad, inmortalidad del señor Caitanya nació con el ascendente en esta división néctar. La característica natural de esta persona siempre será de cuidar, de ayudar, de proteger a los demás, de dar cobijo soluciona los problemas si el ascendente cae en esta división o al regente de la ascendente esto significa que en la vida pasada la persona tenía estas características esta naturaleza. Usualmente los médicos, los doctores las enfermeras o las personas que desean aliviar las enfermedades a otras personas nacen con planetas en esta división Mrityu significa muerte y si se añade una a significa lo contrario a la muerte, vida larga, salud fuerza, si una persona nace con el ascendente en esta división indica que esto lo viene trayendo de la vida pasada y esta tendencia también estará presente en esta vida y puede manifestar las características de médico o de una persona que desea proteger a los demás. Si el regente de la casa siete que representa el matrimonio se encuentra en esta división y se encuentra ubicado en la casa cinco esto indica que la esposa en la vida pasada ha dado mucha protección cuidado y apoyo a los hijos, si el regente de la casa cinco se encuentra en esta división en la casa uno eso indica que en la vida pasada los hijos han dado mucha protección apoyo y cuidado al nativo. Amrita es el néctar de la inmortalidad. Los dioses consumen amrita, lo que significa que sus buenas cualidades sáttvicas brillan. Los planetas ubicados aquí están bendecidos con inmortalidad y una naturaleza virtuosa. Amrita brinda satisfacción, paz mental y felicidad.
19° – 19° 30’ 39. Purnachandra (B)-luna llena 10° 30 – 11°
Esta división se relaciona con la totalidad, la complicación de todo, todo lo que desea terminar, usualmente una persona que nace con esta división siempre llevará a termine sus cosas, sus actividades logrará concluir todo lo que desea realizar, como la luna llena que es completa y es total, en la astrología la luna llena es favorable, la persona será como una luz que brilla, esto puede también manifestarse desde la vida pasada. Purna significa lleno, Nishakara significa aquel que crea la noche (Luna). Significa Purna Chandra o Luna Llena. Es un shashtiamsha muy auspicioso y beneficioso para la ubicación de los planetas. Mente brillante, pensamiento recto y capacidad de crianza son las cualidades que expresa.
19° 30’ – 20° 40. Vishadagdha (M)-destruido por veneno 10° – 10° 30’
consumido por la pena
Esta posición indica destrucción por el veneno haciendo usualmente un indicador de personas viciosas que se destruyen por la envidia que es venenosa, son personas que tienen un dolor muy fuerte y desean vengarse, este dolor los atormenta y a veces este mismo sufrimiento o bloqueo mental causará mucha inestabilidad psicológica produciendo dolor y sufrimientos, si el regente de la casa siete se encuentren esta división indica que la esposa en la vida pasada ha sufrido a causa de muchos dolores y a veces en la presente vida esa misma persona puede nacer como un enemigo si el nativo ha causado el sufrimiento a la persona en la vida pasada. Visha significa veneno y Dagdha significa quemado. Significa completamente quemado o destruido por veneno. Puede indicar una herencia extremadamente negativa para los planetas ubicados en estos shashtiamsha. Es importante recordar que esta es la posición hereditaria y que podemos hacer algo al respecto. Puede traer mal carácter, engaño y una mente contaminada. Los planetas ubicados aquí necesitan purificarse mediante remedios espirituales. La deidad que protege del veneno es el Señor Shiva.
20° – 20° 30’ 41. Kulaghna (destruccion de la familia) 9° 30’ – 10°
Esta división muestra a una persona que arruina completamente a la familia si el ascendente cae en esa división indica que el nativo en la vida pasada ha arruinado a su familia incluso en esta vida puede arruinar a su familia o a otras familias, hemos visto ya sea hombres o mujeres que se unen como hombres o mujeres que son casadas y arruinar la familia si el regente de la casa 11 se encuentra en esa división la persona tendrá una naturaleza o unos deseos voluntarios de querer arruinar la vida de otras personas si el regente de la casa siete se encuentra en esta división indica que la esposa o las asociaciones han arruinado la vida del nativo, ya sea si el regente de la casa siete se encuentra en la casa nueve esto indica que la esposa arruinado la religiosidad del nativo lo cual el padre del nativo o a su propio padre o a sus hermanos y usando la lógica astrológica podemos determinar cuáles son los efectos de los diferentes indicadores. Esta persona será como un ave de mal agüero de una forma u otra arruinará la vida de la otra persona, aunque no lo quiera hacer premeditadamente.
Esta división tiene dos interpretaciones el primero es destrucción de la familia y el segundo es descuido de la familia los dos causan problemas a la familia que está indicado en la siguiente división, uno destruye los valores de la familia ya sea el matrimonio o no el matrimonio y el otro se relaciona a mayormente a el poco interés en formar la familia o si ya la tiene no cubre las necesidades de la misma.
20° 30’ – 21° 42. Mukhya (M)-se afecta la familia 9° – 9° 30’
Mukhya significa deterioro, desvalorización, deficiencia, obstáculo, reproche, desprecio, culpa, y lagna significa apego o conexión. Juntos, significan que esta posición puede deteriorar o denigrar aquello con lo que entra en contacto. Mukhya es familia en destrucción. También puede significar la destrucción de la familia. Los planetas ubicados aquí pueden sufrir debido a malas decisiones en vidas pasadas, y ahora debemos seguir el código de conducta más elevado. Puede haber escándalo, mala fama o pérdida de reputación en vidas pasadas, que debemos reparar si no queremos que nos desacrediten ahora. Denota una persona desafortunada que deshonra a su familia. Un planeta en este Shastiamsa puede implicar dificultades asociadas con los significados del planeta.
21° – 21°30’ 43. Vamsakshaya (M)-descendencia que no crece más 8°30’ – 9°
Shaya significa lo que se desperdicia, lo que no crece lo que se bloquea usualmente si el regente de la casa cinco ocupa esta división la persona no tendrá ningún tipo de descendencia, si el ascendente ocupa esta división la persona no ha tenido el deseo de expandirse, el deseo de tener descendencia o el deseo de voluntariamente desapegarse de esta descendencia. Vamsha significa raza o dinastía y Kshaya significa fin. Este shashtiamsha se refiere al fin de una raza o generación. Esto trasciende la familia personal y se extiende a la comunidad unida por la raza. A menudo se refiere a reyes y gobernantes que pertenecen a una raza determinada, de modo que, cuando esta termina, un nuevo grupo se convierte en gobernante. En el pensamiento védico, existe el Vamsa del Sol y de la Luna. Estos son la identificación principal. Por lo tanto, un planeta ubicado aquí puede indicar algún tipo de fin. Rupturas repentinas en la familia y generaciones familiares. Puede hacer que uno viva en el extranjero, lejos de su comunidad natal, o que decida no tener hijos, ya que esto pone fin al linaje.
21°30’ – 22° 44. Utpata (M)- (M)-Calamidad 8° – 8°30’
Si el regente del ascendente se encuentren en esta división indica que la persona experimentará algún tipo de desastre o influencia maléfica en el futuro especialmente si esto se encuentra en la carta Rashi, en la carta d-60 indica en la vida pasada, ha sido víctima de alguna calamidad, un evento peligroso público, a veces esta posición también se relaciona con los eclipses es decir que las casas donde están representadas por los planetas que ocupan esta división son eclipsadas obstruidas o bloqueadas si el regente de la casa nueve ocupa esta posición indica que habrá un eclipse con relación al padre, al gurus, o la religiosidad y si esto se encuentra la carta Shashtiamsha (D-60) indica que esta experiencia ha sido sufrida en la vida pasada. Utpata significa un presagio extremadamente negativo. Es un grado difícil para un planeta. Sin embargo, no todos los problemas se convierten en una crisis. Puede ser conveniente tomar medidas correctivas según el planeta ubicado allí. Indica un evento negativo en vidas pasadas que aún preocupa al subconsciente; tal vez el alma experimentó un desastre natural en una vida pasada, lo que puede traer angustia y preocupación. Si te encuentras en el dasha de un planeta ubicado aquí, puede traer alguna crisis a tu vida. De lo contrario, es una indicación pasiva. A menudo se estudia shashtiamsha para prashna y si este shashtiamsha aparece, es un presagio negativo.
22° – 22°30’ 45. Kaala (M) el tiempo 7°30’ – 8°
Kala significa tiempo y también significa muerte usualmente este tipo de división se podría decir que es difícil porque se relaciona con las muertes, personas que en último momento toman contacto con la muerte de alguna persona, de algún familiar, algún tipo de dificultad relacionada a la destrucción, esta división está gobernada por el señor Shiva, que representa a también las enfermedades, o los eventos muy trágicos en la vida, si el ascendente cae en esta división indica que la persona en su vida pasada ha experimentado estas tendencias y también experimentará lo mismo en la presente vida, esta división relacionada con el tiempo siempre estará relacionada con la muerte con la decadencia con lo último, con lo que termina. El tiempo puede ser eterno y decadente. El Señor Shiva es Kaleshwara, el Señor del Tiempo. Este es un shashtiamsha maléfico, por lo que podemos suponer que expresa la influencia más decadente del tiempo, que es el aspecto más destructivo del Señor Shiva. El Señor Shiva representa el tiempo sin principio ni fin, mientras que nosotros, en el tiempo mortal, estamos sujetos a sus limitaciones y a su naturaleza moribunda. Kala puede generar ansiedad y miedo a la muerte y la destrucción; sin embargo, si aspiramos a los aspectos superiores de Kala, esta energía se transmuta en algo muy poderoso. Los planetas en este shashtiamsha deben elevarse a su naturaleza superior o pueden ser autodestructivos. Puede dar lugar a depresión y personalidades pesimistas.
22°30’ – 23° 46. Saumya (B)-relacionando o sagrado 7° – 7°30’
Esta división es un nombre de Mercurio que significa gentil, atractivo, bueno, positivo, placentero, feliz, disfrutando de la vida, amistoso, si el regente de la casa nueve se encuentra en esta división esto indica que es el dharma de la persona disfrutar esta vida, en cambio si el regente de la casa nueve en la Shastiamsha (D-60) ocupa esta división ha sido el dharma de su vida pasada. Saumya significa sagrado para la Luna o nacido de la Luna. Budha, Mercurio, nace de la Luna, por lo que este shashtiamsha puede otorgar un gran intelecto. También significa calma, cuidado y gentileza, y es una excelente posición para todos los planetas ubicados aquí y puede dar ganancias en las competencias.
23° – 23°30’ 47. Komala (B) 6°30’ – 7°
Esta división se relaciona con las personas gentiles, agradables, pacíficas y sobre todo aquellas personas que tienen mucha cultura, quiere decir que dominan diferentes campos de conocimiento y pueden volverse comentaristas de música o artes finas. Komala significa gentil, suave, tierno, agradable y placentero. Este nombre se usa generalmente para describir la beneficencia de las diosas. Todos los planetas se desempeñan bien en este shashtiamsha y muestran un lado tierno de su naturaleza.
23°30’ – 24° 48. Seetala (B)-frío, la Luna, alcanfor, Sándalo 6° – 6°30’
Esta división se relaciona con el frío, lo que uno respira, el aire la vitalidad, por un lado puede producir una influencia positiva pero también está relacionada con una deidad femenina que es representado por la conjunción entre Saturno y Rahu y se relaciona a las enfermedades causadas por el frío, los resfriados, la varicela, problemas a la piel, se dice que es una deidad que está buscando víctimas para activar estas enfermedades, benéficos en esta división produce protección de los cambios de temperatura en cambio maléficos o si el regente de la casa dos se encuentra en esta división la persona puede tener marcas en el rostro por causa de esta enfermedad. Si la persona nace con el ascendente en esta división es como si tuviese la luna en el ascendente son muy emocionales sensibles y cambiantes. No serán muy amistosos, serán fríos distantes o indiferentes, Sheetala significa fresco, calmante y gentil. Es una encarnación de la diosa Durga, conocida como Mata Sheetala Devi, quien tiene la capacidad de calmar las 64 epidemias y fiebres. Este shashtiamsha tiene grandes poderes curativos: puede eliminar cualquier negatividad y calmar los venenos que llevamos dentro.
24° – 24°30’ 49. Karaladamshtra (M)-dientes feos 5°30’ – 6°
Esta división está conectada con los vampiros, los que tienen dientes feos, esto indica que son personas que en la vida pasada fueron robados y que obtenían las cosas de una manera ruda violenta, así como los vampiros que sacan sangre a los animales mordiendo, del mismo modo la persona tenía algunos parientes u otras personas que obtenían sus cosas de una forma dañina causando dolor o sufrimiento al nativo y los demás, sobre todo personas que estuvieron relacionado con la magia y brujería. Karal significa temible o terrible. Damstra significa dientes. Karaldamstra son dientes aterradores, generalmente asociados con los colmillos de la serpiente, que tienen la capacidad de causar gran daño. En el Ayurveda, damstra chikitsa es el estudio de los venenos/mordeduras de serpiente. Los planetas en estos shashtiamsha tienen un potencial muy negativo, mientras que, si aprendemos a usar los venenos positivamente, podemos ser grandes sanadores. Puede existir la sensación de que necesitamos justicia, pero esto puede promover una forma de justicia más vengativa.
24°30’ – 25° 50. Chandrasya o Indu (B)-belleza de la Luna 5° – 5°30’
Esta división significa una mujer con el rostro de la luna, es una división benéfica si una mujer nace con el ascendente o el regente del ascendente en esta división indica que será muy encantadora, seductora, magnética y deseada por todos, todos quedarán rápidamente enamorados por su seducción y su belleza. Si el regente de la casa siete de la carta Shastiamsha se ubica en esta división indica que la esposa ha sido muy encantadora sensual y magnética en la vía pasada. Indu significa Luna, Mukha es rostro. Nutritiva, calmante, iluminadora, como la Luna o con rostro lunar: hay muchos shashtiamshas conectados con la Luna y todos aportan energía auspiciosa a los planetas que se encuentran en su interior.
25° – 25°30’ 51. Praveena (B)-hábil, versado 4°30’-5° 30’
Esta división significa una persona que es hábil, experto, diestro, el planeta que se encuentra en esta división indica la habilidad o la capacidad que la persona tendrá en esta vida, si la luna en la carta Rashi se encuentra la casa cinco indica que la mente será muy experta en mantras o estudios y si se ubica en la casa seis de la carta Shastiamsha (D-60) la persona ha sido experta en las curaciones o medicinas que viene trayendo de la vida pasada. La casa o la regencia e incluso el mismo planeta pueden indicar las áreas donde la persona ha desarrollado perfección en la vida pasada. Si Venus se ubica en esta división la persona ha sido experta en la música, los bailes o el canto, si Rahu se encuentra en esta división la persona ha sido hábil en las medicinas, las artes curativas naturales que son representados por Rahu favorablemente ubicado.
Praveen significa inteligente, excelente, experto, hábil y competente. Es un epitafio otorgado tanto al Señor Vishnu como al Sol. Todos los planetas prosperan en este shashtiamsha. Pueden poseer excelentes conocimientos y recursos, y ser capaces de superar obstáculos gracias a su capacidad de pensamiento.
25°30’- 26° 52. Kala Pavaka (M)-el fuego que destruye 4° – 4°30’
Esta división está conectada con el señor Shiva que representa la destrucción o la muerte que está relacionado con la eliminación de las cosas antiguas, con la eliminación de los apegos o los deseos difíciles de superar. Usualmente estas personas en la vida pasada tuvieron la capacidad de eliminar los apegos pueden viajar para cambiar de medios ambientes de un lugar a otro sin ninguna dificultad, pueden separarse de las diferentes personas sin ninguna dificultad, siempre estarán en constante renovación de cambios y diferentes ciclos en la vida donde su vida puede cambiar completamente por esa facilidad de eliminación de los apegos que para algunas personas es difícil de superar. En su vida pasada fue un renunciante de cosas agradables y hermosas y en esta vida lo hará en el final de sus días. Si el regente del ascendente tiene esta misma ubicación en la carta Shastiamsha (D-60) indica que la persona en la vida pasada ha tenido estas características. Kala significa tiempo y Pavaka significa fuego. Pavaka es también el nombre de uno de los tres hijos personificados de Agni, el dios del fuego, y su esposa Swaha. Él es el fuego en forma de rayo. Los tres hijos representan los diferentes aspectos de Agni (fuego): Pavaka es el fuego del rayo, Pavamana es el fuego producido por la fricción y Suchi es el fuego del Sol. El sabio Vashishta maldijo a los hijos de Agni para que nacieran una y otra vez. Kala Pavaka representa el fuego del tiempo, que consume y regenera. Agni tiene un gran ego. Los planetas ubicados en este shashtiamsha pueden ser muy brillantes, pero tienen grandes ambiciones y un ego que puede consumirlos y crear condiciones propicias para el renacimiento. Este fuego puede conducir a grandes desastres; planetas en este shashtiamsha indica que hay un recuerdo de este evento en el subconsciente y puede molestarte o perturbarte ahora. Ten cuidado ahora de que el ego no te controle.
26° – 26°30’ 53. Dandayudha (M)-renunciante 3°30’ – 4°
Dandayudhi significa una persona que lucha con palos, armas o espadas como el kempo, son personas que pueden atacar con instrumentos o armas o simplemente son personas que están constantemente peleando, en una guerra, constante discutiendo con los demás, molestándose con todos de que no pueden controlar esta naturaleza, si el regente del ascendente se encuentra en esta división indica que la persona en la vida pasada ha tenido estas características. Esta división se interpreta como luchas que no han sido terminadas en la vida pasada y que en esta vida deben continuar esa lucha, una lucha que no ha terminado y que debe continuar. Una persona que nace con el regente del ascendente o con el ascendente en esta división siempre será argumentadora y deseará siempre que le aclaren las cosas.
26°30’ – 27° 54. Nirmala (B)-resplandeciente, sin pecado 3° – 3°30’
Mala significa tóxicos, problemas, suciedad contaminación, desperdicios Nirmala significa libre de contaminación sin pecado, pureza, esto indica que la persona es pura si el regente del ascendente o el ascendente ocupa esta división, la persona siempre mostrará pureza y limpieza. La persona no tendrá malas cualidades siempre estará muy inclinado hacia la virtud. Nir significa sin, Mal significa contaminación. Nirmala es pura, inmaculada, sin contaminación. Todos los planetas se benefician de estar en este Shashtyamsha.
27° – 27°30’ 55. Saumya (B) Gentil 2°30’ – 3°
Esta división es un nombre de Mercurio que significa gentil, atractivo, bueno, positivo, placentero, feliz, disfrutando de la vida, amistoso, si el regente de la casa nueve se encuentra en esta división esto indica que es el dharma de la persona disfrutar esta vida, en cambio si el regente de la casa nueve en la Shastiamsha (D-60) ocupa esta división ha sido el dharma de su vida pasada. Saumya significa sagrado para la Luna o nacido de la Luna. Budha, Mercurio, nace de la Luna, por lo que este shashtiamsha puede otorgar un gran intelecto. También significa calma, cuidado y gentileza, y es una excelente posición para todos los planetas ubicados aquí y puede dar ganancias en las competencias.
27°30’ – 28° 56. Kroora (M)-despiadado, travieso 2° – 2°30’
Esta posición se relaciona a actos negativos que ha recibido la persona en la vida pasada, y en esta vida se pueden manifestar problemas del mismo modo, otras personas le causarán en esta vida algo desagradable y las tendencias estarán indicados por las regencias de los planetas. Si el ascendente se ubica en esta división la persona será insensible, tosca, torpe bruta. Se debe personificar al planeta, si es el Sol en la vida pasada el padre hache algo negativo para el nativo, si es venus la mujer ha sido negativa para el nativo, si es Júpiter los hijos se hacen negativos o algunos religiosos y es por eso que en esta vida estas personas se pueden alejar o simplemente no son de ayuda. Kroora significa cruel o despiadado. También puede significar enérgico y agresivo. Kroora es más egoísta y, por lo tanto, podemos suponer que los planetas ubicados en Kroora shashtiamsha tienen una naturaleza más egoísta, razón por la cual renacieron. En casos extremos, puede haber crueldad. Practicar el altruismo y el amor es un buen remedio.
28°- 28°30’ 57. Atiseetala (B)-muy frío 1°30’ – 2°
Esta posición nuevamente está relacionada con la luz de la luna, que también indica una naturaleza amorosa sentimental, deseosa de poder brindar protección a los demás, esta división causada alivio en la mente de las personas es decir si una persona está afectada ya sea por causa de una enfermedad, un problema, o cualquier dificultad en la vida o sufrimiento estas personas siempre darán alivio sobre la mente de otras personas, causando una gran satisfacción en los demás. Ati significa muy y Sheetal es refrescante. Ati Sheetal, al igual que su compañera Sheetal shashtiamsha, puede calmar las toxinas en nuestro interior mediante la bendición de la diosa Sheetala Devi. Todos los planetas se beneficiarán de su presencia. Los planetas cálidos como el Sol y Marte, y los agitados como Saturno, Rahu y Ketu, se calmarán gracias a estas posiciones. Podemos suponer que esto se debe a influencias pasadas.
28°30’ – 29° 58. Amrita Payodhi (B) néctar 1° – 1°30’
Esta división se conoce como néctar, felicidad, inmortalidad del señor Caitanya nació con el ascendente en esta división néctar. La característica natural de esta persona siempre será de cuidar, de ayudar, de proteger a los demás, de dar cobijo soluciona los problemas si el ascendente cae en esta división o al regente de la ascendente esto significa que en la vida pasada la persona tenía estas características esta naturaleza. Usualmente los médicos, los doctores las enfermeras o las personas que desean aliviar las enfermedades a otras personas nacen con planetas en esta división Mrityu significa muerte y si se añade una a significa lo contrario a la muerte, vida larga, salud fuerza, si una persona nace con el ascendente en esta división indica que esto lo viene trayendo de la vida pasada y esta tendencia también estará presente en esta vida y puede manifestar las características de médico o de una persona que desea proteger a los demás. Si el regente de la casa siete que representa el matrimonio se encuentra en esta división y se encuentra ubicado en la casa cinco esto indica que la esposa en la vida pasada ha dado mucha protección cuidado y apoyo a los hijos, si el regente de la casa cinco se encuentra en esta división en la casa uno eso indica que en la vida pasada los hijos han dado mucha protección apoyo y cuidado al nativo. Amrita es el néctar de la inmortalidad. Los dioses consumen amrita, lo que significa que sus buenas cualidades sáttvicas brillan. Los planetas ubicados aquí están bendecidos con inmortalidad y una naturaleza virtuosa. Amrita brinda satisfacción, paz mental y felicidad. Esta división se relaciona con las fuentes de conocimientos, una persona que viene con muchas ideas, con muchas soluciones, es como un océano la cual puede dar información certera a otras personas. Está influencia se relaciona con Júpiter que todo expande maléficos en esta posición expande los efectos maléficos sobre la casa que ocupa y benéficos en esta posición expande las influencias benéficas sobre la casa que ocupa sí marte encuentran la casa siete en esta división indica que los sufrimientos en relación al matrimonio serán como un océano en cambio sí Júpiter se ubica en esta posición en la casa siete los disfrute es matrimoniales será como un océano.
29° – 29°30’ 59. Brahmana (M)-errante 0°30’ – 1°
Esta división está relacionada con las personas que no tienen una meta definida, desean hacer diferentes cosas al mismo tiempo, o se aburren o cansan de una actividad o se lamentan constantemente de la actividades que hacen, siempre están relacionadas a la fluctuación de la mente, a las indecisiones, indica mucha confusión en la vida y no tienen una dirección definida, a veces en la vida pasada estas personas han obstaculizado el cumplimiento de los deseos de otras personas y no han permitido a los demás a desarrollarse en sus actividades, según la regencia del planeta uno puede ver en qué área se ha manifestado esta tendencia. Brahman significa nómada, inestable, siempre viajero. Todos los planetas en este shashtiamsha se sentirán intranquilos. Puede funcionar bien si viajar forma parte de tu estilo de vida o trabajo. El sentimiento de no pertenencia a un lugar puede ser fuerte. También puede propiciar un alma errante en constante búsqueda de respuestas. Si la Luna o Mercurio se ubican aquí, se acentúan las divagaciones mentales.
29° 30’ – 30° 60. Chandra Rekha (B)-la líneas de la Luna 0° – 0° 30’
Está relacionada con la luna creciente es considerada una división muy favorable porque indica todo lo que crece, lo que nace, lo que vuelve a la vida, lo nuevo, personas que comienzan a hacer muchas cosas que tienen la tendencia a crear cosas nuevas. La mente de estas personas no se apega a cosas antiguas, desgastadas o sin uso, sino a cosas nuevas que dan vitalidad nutrimiento al ambiente, siempre serán abiertos a nuevas posibilidades de crecimiento. Chandra es la Luna, Rekha son los rayos. Los rayos de la Luna son refrescantes y benéficos. Ayudan a calmar los planetas ubicados aquí. Trae éxito, esperanza, positividad e inspiración.
Analizando la vida pasada con la D60
*Se debe analizar primero al ascendente
*El regente del ascendente
*La casa 10
*En un segundo nivel el regente de la casa nueve y el signo ya sea si esta fuerte, débil, determinar el estado del planeta en la carta Shastiamsha (D-60) y es toda la información como ha sido uno en la vida pasada siempre usando la regencia de las casas también debemos observar los dispositores.
Estudio independiente de la carta Shastiamsha (D-60)
Debido a que la presente encarnación está basada sobre el karma acumulado de las vidas pasadas y el karma que sigue en la vida en el siguiente nacimiento y la carta Shastiamsha (D-60) al ser una división de nivel supra consciente muestra el karma acumulado de la vida pasada. Esta carta según las diferentes posiciones planetarias es usada para determinar los detalles de la vida pasada que han causado la presente encarnación.
El estudio de la carta Shastiamsha (D-60) requiere un análisis profundo de la astrología nadi. Esta carta se debe estudiar como una carta independiente, examinando el ascendente, los planetas, los ascendentes especiales, los Arudhas , los yogas y todas las técnicas de Jyotish posibles para descifrar la carta. Es un estudio que revela la pasada encarnación, los eventos y las acciones que causan la presente encarnación así como los diferentes puntos y eventos de esta vida que tienen que ser experimentados debido al karma pasado. El estudio puede precisar las diferentes fobias ocultas y los temores que han sido causados debido a una muerte antinatural en la vida pasada. Ayuda a desarrollar una mejor comprensión sobre nosotros mismos que también pueden ser mejorados a través de los diferentes remedios neutralizadores. Los remedios en su mayoría deben ser sattvikos si uno no desea acumular más karma negativo para la siguiente vida, de este modo en esta vida uno debe esforzarse en alcanzar pureza espiritual y realización de Dios.
Principios que se aplican en la carta Shastiamsha (D-60):
- Las diferentes fobias o temores son causados en la vida pasada y son almacenados en la memoria supra consciente, estos temores son causados por eventos violentos o drásticos en la vida pasada. La ciencia moderna en la actualidad está dando importancia al hecho de los diferentes estudios de las regresiones a la vida pasada técnicas que son aplicadas por doctores cualificados que usan la hipnosis y llevan al cliente hacia el pasado para determinar los diferentes cuadros psicológicos que están como residuos y que causan temores ocultos. El Jyotish ofrece una mejor herramienta para este estudio a través de esta carta Shastiamsha (D-60)
- las circunstancias de la muerte de una persona es vista en la casa tres de desde el Arudha Lagna mientras que la distancia del lugar se ve desde la casa 8 de este el ascendente y la experiencia y la actividad del alma es vista desde la casa 3 y 8 desde el Atmakaraka. Si una persona nace con el Arudha Lagna en cáncer la casa tres desde este signo es virgo (que representa campos, jardines, agricultura) dice al mismo tiempo Marte se encuentra en la casa tres (que representa la violencia, las espadas, o las armas) es un indicador que la persona en su vida pasada ha tenido una muerte violenta. Si Marte al mismo tiempo esta aspectado por Saturno (que representan trabajadores, las, barras de metal) indica que la muerte ha sido causada por este tipo de artículos.
- Si la luna se encuentra en la casa ocho desde el Arudha Lagna y está afectada por Ketu la muerte puede indicar que la persona fue matada por trabajadores o personas que llevaban fierros o espadas indicado por Marte y Saturno y persiguieron al nativo pensando que era un ladrón y lo golpearon hasta producirle la muerte.
- Si Marte se vuelve Atmakaraka indica un planeta violento esto muestra que la persona tiene el alma una experiencia violenta que ha quedado como enraizada y ha producido traumas que serán un poco difícil de superar.
- Si en la carta Shastiamsha (D-60) el Arudha Lagna se encuentra en un signo y al mismo tiempo un planeta está exaltado puede manifestar diferentes indicadores de la vida pasada. Por ejemplo si Saturno se encuentra en el ascendente exaltado en el Arudha Lagna esto indica que la persona ha realizado muchas austeridades, ha tenido mucha persistencia, fuerza y ha sido un adorador del señor Shiva. Si Júpiter esta exaltado, esto indica que la persona ha sido un Brahmana un religioso. Es muy importante determinar la naturaleza del signo y del planeta regente del Arudha Lagna para tener una idea de la vida pasada que ha tenido la persona, otro factor importante es ver la casa 3 desde el Arudha Lagna para determinar el tipo de muerte que ha tenido la persona, si una persona nace con planetas maléficos en la casa 3 desde el Arudha Lagna esto quiere decir que en esta vida la persona tiene fobias, traumas o temores debido a las experiencias violentas que ha tenido en la vida pasada especialmente al momento de la muerte. Sagitario en la casa 3 indica alturas caída de alturas, Sagitario representa los viajes, los vuelos usualmente cuando maléficos se encuentran en esta casa se activa un Dushta Marana Yoga que significa una muerte difícil o mala. El sol influyendo sobre la casa 3 al mismo tiempo Marte indica que la persona ha muerto por causa del fuego o armas. Si Mercurio influye sobre esta casa indica que la muerte ha sido causada por amigos, asociados de negocios o parientes.
- A veces los sueños que se manifiestan como pesadillas muestran diferentes eventos que uno ha vivido en la vida pasada. Cuando Rahu se encuentra en una casa trino desde el ascendente indica que la persona antes de la muerte va a tener problemas respiratorios.
- Si el Sol se encuentra exaltado en el ascendente en la carta Shastiamsha (D-60) indica que la persona ha sido muy independiente en su vida pasada y esas tendencias la traerá a la presente vida, si Saturno hace conjunción con el sol o en oposición indica que la persona ha sido abandonada por su padre en la vida pasada y esto lo puede traer a la presente vida inseguridades muy enraizadas que pueden dar como resultado una relación de amor y odio hacia los padres.
- La casa 11 desde el Arudha Lagna muestra el tipo de ganancias que una persona ha tenido en su vida pasada según la regencia del planeta, planetas ubicados en la casa 11, o planetas que aspectan la casa 11 indicarán los tipos de ganancias que ha tenido el nativo si Venus influye la casa 11 indica que la persona en su vida pasada ha sido un artista o ha tenido ganancias a través del arte.
- Los Arudha padas también son usados en esta carta si el UL se ubica en la casa 10 esto muestra que encontró a la esposa en un medio ambiente de trabajo.
- Es muy importante usar la influencia de los signos para determinar los diferentes medios ambientes en la cual la persona se ha desenvuelto en la vida pasada, usando la agrupación de las diferentes gunas y las diferentes clases sociales se puede tener un idea de las diferentes influencias que han predominado en la vida pasada de la persona.
Para determinar si en la vida pasada uno ha sido un hombre o una mujer se usa la técnica de los Tattvas se dice de que un hombre deben hacer en un Tattwa masculino y una mujer en un Tattwa femenino. Analizando la carta Shastiamsha (D-60) y usando la misma lógica de las casas que corresponden la parte del día y la parte de noche uno puede determinar una hora hipotética de nacimiento, el ascendente y el sol son los puntos de referencia, si el sol se encuentra en las casas nocturnas esto indica que uno nació de noche en la vida pasada, si el sol se encuentran en casas diurnas muestran lo contrario y teniendo este dato uno puede determinar la separación entre el sol y la luna en la carta Shastiamsha (D-60) en base a grados el día lunar, conociendo el día lunar uno puede determinar el día de la semana que ha nacido. Si entre el sol y la luna existe una diferencia de 15° esto indica que el nacimiento se ha producido en el segundo día lunar día que está regido por la luna indicando que la persona ha nacido un día lunes, y si el sol se encuentra en la casa cuatro en la carta Shastiamsha (D-60) esto indica que la persona ha nacido en la medianoche y si a la medianoche predominaba el Tattwa femenino esto indica que la vida pasada la persona ha sido una mujer y si predomina el Tattwa masculino lo contrario. Otra técnica para determinar el sexo de la vida pasada es la predominancia de planetas en signos masculinos o femeninos en la carta Shastiamsha (D-60), si predominan más los signos femeninos esto indica que en la vida pasada la persona ha sido una mujer.
Los signos deben estar relacionados con el sistema geodésico para determinar el país o la parte del mundo que predominaba en la vida pasada, en caso que esté representado por un país, los puntos principales son el ascendente, el regente del ascendente, el signo donde se encuentra el sol y la luna. Si predomina en signos fijos esto indica que la persona en su vida pasada no ha viajado mucho, si predominan los signos móviles la persona ha viajado mucho y la tendencia y los lugares en la cual puede mostrar las posibilidades de nacimiento en la vida pasada son clasificados en la siguiente tabla:
Tabla de países y signos

Continuará….
Ramanuja Das
29/4/2025
Roma-Italia
Hare Krishna
- Ramanuja Das
- on Abr, 29, 2025
- ARTÍCULOS